lunes, 7 de junio de 2010

REDES SOCIALES




Hoy en día hay muchas maneras de las cuales podemos comunicarnos con diferentes personas, pero las que más predominan son las redes internacionales ó redes sociales a base de internet, por medio de ellas podemos comunicarnos en tiempo real y por si fuera poco comunicarnos con una persona que esté al otro lado del mundo, ¿impresionante no? Algunas de las redes que nos permiten interactuar con otras personas son: Facebook, messenger, twitter, gmail, sónico, flixter, etc.
Pero a todas estas redes debemos darles un buen uso, que sea de beneficio para nosotros y que no nos causen desgracias o malos momentos; a continuación detallare algunos puntos importantes que nos pueden ayudar para administrar de la mejor manera las redes sociales.

Como punto principal debemos de socializarnos en la red, tratar de hacer amigos es decir, tener a muchos usuarios en nuestra red para que posteriormente podamos compartir algo nuestro con esas personas ejemplo: e-mail, ideas, videos y porque no entablar una conversación, discutiendo puntos de vista o cualquier clase de tema; claro pero no te dejes llevar de todo lo que encuentres o lo que otros usuarios te digan.
Interactuar es otro punto importante en las redes sociales, debemos intercambiar información, archivos, fotografías, etc. Con los que tienes en tu red o con los que aun no están asociados contigo, como una invitación para que se unan a ti; escoger de la gama de opciones que te envíen, en otras palabras responder a las invitaciones que te hagan recíprocamente considerando siempre tu protección pero de esa forma, se logrará un buen record en la red que se está usando.
También la red social se puede utilizar para comercializar, vender a través de líneas, comprar o promocionar cualquier producto o dispositivo.
En toda red debemos de cooperar uniéndonos a mas redes sociales para mejoras, una de las formas es que debemos de unir a mas usuario en la red para que nos beneficie ya que entre mas usuarios hayan el servicio que prestará será mejor.
Estas redes nos facilitan mucho la comunicación con las personas que se encuentran lejos de nosotros y cómo no; con las que están cerca, de igual forma nos ayuda en gran manera en la educación con nuestras tareas y también en el ámbito laboral, pero no podemos dejar atrás que nos sirve también como un entretenimiento o pasatiempo, pero siempre debemos recordar hacer buen uso de todas estas redes para nuestro beneficio.


HECHO POR: ELIZABETH HERNANDEZ, TERCERO CONTADOR. 2010.

lunes, 12 de abril de 2010

hilary-duff-02[1]


hilary-duff-02[1]
Cargado originalmente por Elizabeth Pretty
Hilary Duff es una cantante famosa muy popular por la serie Lizzie Mcguire...

lunes, 22 de marzo de 2010


UNA NUEVA DÉCADA

¿Una década? Hace mucho tiempo que hemos empezado a ser bombardeados por la Tecnología, los años pasan y cosas nuevas van surgiendo, inventos novedosos, aparatos, etc.
La ciencia y la Tecnología van de la mano y juntas crean una nueva era tecnológica.

Hay muchos personajes en productos novedosos, a continuación se detallarán algunas leyes expuestas por hombres expertos en el mundo de la creación y evolución de la tecnología, estas son las siguientes:
LEY DE MOORE: Esta ley se encuentra basada en una observación empírica realizada por el Sr. Gordon Moore, cuando aún era director de los laboratorios de Fairchild Semiconductors, en el año de 1968. Esta ley declaraba que aproximadamente cada 18 meses se duplica la cantidad de transistores en un circuito integrado, un ejemplo sería la capacidad, tamaño y velocidad de procesamiento de los microprocesadores de nuestras computadoras personales.
Moore predijo en el 2007 que su ley se dejará de cumplir dentro de 10 a 15 años ya que otras tecnologías vendrán a reemplazar este conocimiento.

LEY DE GILDER:
Esta ley fue formulada por George Gilder, un tecnólogo y futurista. La determinación de esta ley dice que: “La capacidad de las comunicaciones que poseemos como individuos, pero también como empresas o instituciones, se triplica cada 12 meses”. Esta ley, es también conocida como “Ley de la Banda ancha” en ella se involucra la telecomunicación, con la cual podemos enviar documentos y conversar con otra persona en tiempo real, un ejemplo: chatear y a la vez vernos por una cámara web entre dos puntos del mundo, a una alta velocidad.

LEY DE METCALFE: Establece que el valor de una red de comunicaciones aumenta proporcionalmente al cuadrado del número de usuarios del sistema.
Metcalfe afirma que la cantidad de usuarios en una red es muy importante, porque de esa forma la red alcanza un gran potencial esto quiere decir que mientras más usuarios hay, mejor será el servicio.
El avance de estas tecnologías, traen un gran beneficio a los usuarios, pero no a todas las personas les gusta hacer uso de ellas. Existen diferentes grupos de personas que se han adaptado a esta tecnología de los cuales podemos mencionar:
Ø Innovadores: son los apasionados por la tecnología y con la motivación de crear nuevas cosas.
Ø Visionarios
Ø Pragmáticos
Ø Conservadores: estos tres anteriores son los que de una u otra forma la utilizan pero no es que sea de su agrado o de su propia voluntad.
Ø Escépticos: son todos aquellos a quienes no les agrada para nada la tecnología.

En lo personal considero que estoy dentro del grupo número 2, porque me gusta hacer uso de ellas pero en su debido tiempo y más que todo la utilizo para mis tareas de estudio y otro entretenimiento.
En el tiempo en que estamos, es increíble y asombroso ver tantas cosas que se crean para nuestro beneficio. La ciencia y la tecnología han aumentado aceleradamente, ya que hay muchas estrategias para comercializar, y cada vez todo va en aumento. Como país quizás en un término medio. Debemos de hacer mas uso de la tecnología para poder llegar a un grado más alto y también ser innovadores, crear e inventar nuevas cosas para progresar como país.

lunes, 1 de febrero de 2010

GOOGLE VS CHINA


Con la información chequeada acerca de este problema de Google con China al parecer la situación es bastante delicada. La causa de este conflicto es gracias a los famosos hackers quienes intentaron acceder a las cuentas de correo electrónico de activistas de Derechos Humanos de China, pero solo lograron acceder a dos cuentas que no se han identificado y Google se ha visto mezclado con todo este robo de información; el Gobierno Chino está haciendo sus manifestaciones en contra de esa acción bastante comprometida, la de invadir la privacidad de su Gobierno Estatal, ya que en el país de China se tienen bastante restringidas las áreas de Internet por lo cual no se tiene acceso a cierta información.

Un senador independiente chino señala que debe de haber una gran seguridad en los sistemas informáticos por el caso que se está viviendo.

La salida que busca Google para este problema es irse de China a pesar de que hay una gran cantidad de personas quienes utilizan la red de Internet; sin embargo Google deja censurar su buscador, todos los filtros y las restricciones sobre la búsqueda de Dalai Lama, la revuelta de 1989 de Tiananmen y la secta religiosa Falungong daban resultados a pesar que esa información estaba restringida.

En mi opinión Google no se saldrá de China, porque no querrá perder tanto dinero ya que es una gran cantidad de personas que usan sus servicios, al contrario no se quedará si el Gobierno Chino lo exilia de su territorio , porque ya se dió a conocer mucha información que estaba oculta.

A lo mejor China y Google lleguen a un acuerdo, aunque hay cierto grado posibilidad de que no se solucione.
Por: Elizabeth Hernández.
Instituto Nacional Texistepeque.

lunes, 25 de enero de 2010

Mi primer Post


¡Nunca hagas florecer una sonrisa diciendo Te Amo. Para luego hacer caer una lágrima diciendo Te Odio!
¡¡¡Bienvenidos a nuestro primer blog!!!
Mi nombre es Elizabeth Hernándezy junto a mi compañera Yoselin Guevaraestaremos presentando trabajos de las materias Informática y Tecnología III.
Además de vez en cuando podrás encontrar frases y pensamientos... y en un futuro nuestras anécdotas...
Esperamos que disfrutes de nuestras lecturas y que cada día aprendas algo nuevo... Dios es nuestro refugio y nuestra fuerza, una ayuda presente ante los problemas.